SINOPSIS COMPLETA
Se dice de nosotros, los españoles, en el resto de Europa, que vivimos demasiado bien, que estamos siempre de fiesta y que cuando no las hay las buscamos. Da lo mismo que seamos de izquierdas o de derechas o de lo que sea; fiesta va y fiesta viene, sol y alegría. “Spain is different”.
Pues bien, en este festival de sorna, ironía y sátira que componen estas páginas intentamos hacer un análisis con tino sobre el estado del país y sus múltiples duendes. La historia jamás contada. Esto nos dará la posibilidad de ver el lado oscuro de las cosas. Bueno, y de las casas, de sus sombras y de la política y, sobre todo de los políticos que tienen mucho lado oscuro y sobre todo sombras.
España no sería igual sin sus luces y sus sombras, ni sin sus claros y oscuros, como ya nunca será igual sin Berlanga. Murió el mejor cineasta de nuestra historia, el anarcoburgués que fue siempre por libre, con la única seguridad de un palillo siempre guardado en su bolsillo, por si era menester tocar madera. Berlanga fue mucho más que un director de cine. Fue quien, con mayor realismo, pintó el cubo de una España de caricatura, pegando fuego a los ninots de lo políticamente correcto y la madre que los parió. Berlanga era un español universal y único.
Fue Jardiel Poncela el que dijo “si queréis grandes elogios, moríos”. En este país cainita parece que a uno de derechas no puede gustarle el teatro de Federico y si es de izquierdas tiene prohibido gozar con el de Muñoz Seca.
“Porque estoy convencido de la importancia que tienen las ideas, en un entorno de libertad personal, no estoy dispuesto a dogmatizar sobre ellas, pues aún a veces, he sido convencido por otras ideas y sigo dispuesto a tomar en consideración las que se me presentan, si ello enriquece mi pensamiento en libertad, como auténtica voluntad personal”.
El autor