Difícil libertad

SINOPSIS COMPLETA

 

A través de este ensayo, el autor presenta una disección del pensamiento liberal. Una reflexión sobre la “libertad” como valor esencial a través de la historia y de los valores que influyen en nuestra sociedad, partiendo de sus propios convencimientos y experiencias y realizando una caracterización de si mismo, porque su razón le obliga a ello. No es su intención demostrar nada, ni ofender a los que no piensan como él, a los cuales pide disculpas; ni siquiera intenta fijar principios. Sólo satisfacer una necesidad personal: pensar y profundizar sobre la existencia, sobre el conocimiento, sobre la fuerza de las ideas, sobre principios ya establecidos, sobre decisiones tomadas, sobre valores y sus fundamentos, sobre el poder y las reglas para ejercerlo.

 

Lo hace, reivindicando la “libertad” como valor esencial, sacando conclusiones basadas en la experiencia, mirándo en su espejo interior y en el principio moral de sus decisiones; sintiéndose español, europeo y ciudadano del mundo, pero ante todo, como cristiano y liberal convencido. Sólo desde esa convicción, con comprensión y respeto a las ideas de los demás, pretende alcanzar el objetivo fijado. 

“Porque estoy convencido  de la importancia que tienen las ideas, en un entorno de libertad personal, no estoy dispuesto a dogmatizar sobre ellas, pues aún a veces, he sido convencido por otras ideas y sigo dispuesto a tomar en consideración las que se me presentan, si ello enriquece mi pensamiento en libertad, como auténtica voluntad personal”.

 

El autor