NOVEDAD EDITORIAL   Entre las Sombras. GRUMETE

 

 

SINOPSIS COMPLETA

 

 

A través de esta novela biográfica, el autor narra la vida de un personaje singular, durante el periodo de tiempo, que transcurre entre 1931 y 1978 en España.

Los hechos  se centran en las experiencias vividas por el  protagonista a lo largo de la Segunda República, la Dictadura y el comienzo de la Transición Política a la democracia.  Con ello quiere reivindicar el recuerdo de una persona, que supo enfrentarse a la realidad de una época, caracterizada por el odio, el rencor y el resentimiento entre españoles, motivados por las circunstancias adversas nacionales y europeas, que  los políticos, con  sus incesantes y variables gobiernos, empeoraron  llevando a España a la ruina social y económica.

Desde el punto de vista de sus principios, su educación en valores cristianos y su ideología socialdemócrata, José sirvió  como funcionario  y agente de la Seguridad del Estado, a una República en la que creía. Las decisiones que tuvo que tomar, en momentos difíciles y críticos, las llevó a cabo siempre guiado por su afán de servicio. Sin embargo el proceder de los políticos y el transcurso  de la guerra, acabó por desengañarle de lo que solo fue una ilusión de juventud.

La historia comienza con la tragedia del pailebote el Lezo, barco de cabotaje, propiedad de la compañía de su padre y en la que realizaba sus prácticas como grumete, que en enero de1931, desapareció en aguas de Calpe, siendo el único superviviente.

Después de pasar por la Academia de Policía, ingresó  como agente del Cuerpo General de Policía, siendo asignado con el tiempo, a los servicios de inteligencia de la República hasta el final de la guerra. Durante el régimen de Franco, fue miembro de la organización clandestina de espionaje a favor de los aliados de la Segunda Guerra Mundial y agente independiente, para la información sobre movimientos comunistas en el interior y del maquis durante la postguerra española. 

 

 

 

“Porque estoy convencido  de la importancia que tienen las ideas, en un entorno de libertad personal, no estoy dispuesto a dogmatizar sobre ellas, pues aún a veces, he sido convencido por otras ideas y sigo dispuesto a tomar en consideración las que se me presentan, si ello enriquece mi pensamiento en libertad, como auténtica voluntad personal”.

 

El autor