LAS REVELACIONES. Un Asesinato. Una Leyenda

SINOPSIS COMPLETA

 

Las Revelaciones es una novela  histórica,  aborda  un periodo  de tiempo de la historia de España, cuando la Monarquía Hispánica representaba   la  mayor   potencia  del   mundo  conocido  y  comenzaban  a abrirse las primeras brechas  territoriales.


El proceso histórico transcurre durante el siglo XVII y comienzos del XVIII.  Basado en sucesos reales, pero  narrados  en versión libre, a través de las aventuras  y desventuras de  un personaje oscuro, también real, cuya vida se pierde entre las sombras de la misma historia que le adjudica un  gran protagonismo en los hechos novelados.


Una vez más  el autor se vale  de uno  de los hitos históricos  de nuestro pasado y sobre él construye una posible realidad, fruto de la interpretación personal de un hecho que  pudo cambiar nuestra historia y  en la que se mezcla la autenticidad histórica con la leyenda durante el reinado de Felipe II.


El  asesinato  de Juan  de  Escobedo, secretario  de  Juan  de Austria , hermanastro  del monarca  católico, siempre  estuvo rodeado de  dudas  razonables  y  múltiples  sospechas, que fueron  analizadas  y  tratadas  por  numerosos  investigadores históricos  e  innumerables  escritores  del  mundo entero, que coinciden en relacionarlo, en parte, con el intrincado laberinto de la  Leyenda  Negra, creada  y  propiciada  por l os enemigos de  la  Corona  imperial  como  medio  para  mancillar  el  buen nombre de España, difamar la figura de Felipe II y menoscabar la honorabilidad de los españoles.

                                                                                                       "Jamás cometí una injusticia a sabiendas"

Felipe II

“Porque estoy convencido  de la importancia que tienen las ideas, en un entorno de libertad personal, no estoy dispuesto a dogmatizar sobre ellas, pues aún a veces, he sido convencido por otras ideas y sigo dispuesto a tomar en consideración las que se me presentan, si ello enriquece mi pensamiento en libertad, como auténtica voluntad personal”.

 

El autor